Si estas empezando y tienes muchas dudas acerca de la definición de algunos productos que debes usar para construir tus uñas postizas, aquí te explicaré de manera rápida, qué son el monómero y el polímero. Sin duda, elementos básicos para alargar de forma artificial tus uñas.
Los monómeros son capaces de actuar bajo olor residual, gracias a que no contienen metacrilato de metilo, es decir, nuestras uñas no sufrirán por ello.
Se ha puesto cada vez más de moda lucir uñas tratadas con porcelana o acrílico, siendo en la actualidad bastante populares y consiguiendose facilmente en el mercado.
Aunque esta fue una de las primeras técnicas que se crearon, ha logrado avanzar y adaptarse con el paso del tiempo, hasta que hicieron su aparición las uñas de gel.
El procedimiento se basa en mezclar polvos de porcelana, también llamados polímeros, junto a un líquido que es se llama monómero.
Durante el proceso de endurecimiento, podremos observar que se empieza a formar una pasta, que utilizaremos para moldear y esculpir la uña, teniendo la libertad para otorgarle la forma y longitud que se desee.
El proceso de endurecimiento tan solo lleva unos minutos y no es necesario que utilicemos luz ultra violeta para conseguirlo. El resultado es una uña perfectamente esculpida y que es capaz de resistir días.
Es importante saber que el polímero o polvo de porcelana, debe de ser mezclado con el monómero y a la hora de adquirir esos polímeros, podremos observar que están presentados en distintos tonos, cada uno de ellos tendrá un uso distinto dependiendo de nuestras necesidades.
Este líquido se utiliza junto a los polímeros para, de este modo, poder crear la pasta con la que empezaremos a dar forma utilizando nuestra propia uña como molde.
Debes recordar utilizar el monómero en espacios ventilados ya que suelen desprender fuertes olores que podrían ocasionar mal estar y mareos.
Como consejo, antes de empezar a usar la pasta, es importante ponerte un poco encima de la piel para comprobar si eres alérgico, al igual que cuando vas a teñirte el pelo por primera vez.
En el caso de que se empiece a volver roja la zona, pique o presente cualquier otra anomalía, es mejor evitar seguir con este proceso.
Es cierto que la alergia es un caso bastante extremo y el que suceda lo más seguro es que se deba a una mala calidad del producto, o que se encuentre en mal estado; pero siempre es bueno prevenir que curar.
NORMAL: Muy utilizado debido a que su proceso de endurecimiento no sobrepasa los dos o tres minutos.
MONOMERO DE COMPETICION: Es llamado así porque es el que se utiliza en concursos, gracias a que su fraguado es uno de los más rápidos. En menos de un minuto lo tendremos listo.
MONOMERO DE SECADO LENTO: Si te estás iniciando en este arte, es una muy buena opción para ti ya que, su proceso de endurecimiento supera los tres minutos y tendrás tiempo de sobra para trabajar las uñas, corregir los pequeños defectos que puedan aparecer y darles la forma deseada sin estrés.
MONOMEROS ODORLESS: El olor que desprenden los monómeros es fuerte, motivo por el que se recomienda realizar este proceso en una zona con buena ventilación, sin embargo, este tipo de monómero se caracteriza porque no tiene olor.
Os dejo un video para que vayáis cogiendo ideas😎😍😊