Una de las cuestiones más importantes en el mundo de las uñas es la limpieza de herramientas, algo fundamental para no contagiarse o contagiar a tu clienta de posibles enfermedades bacterianas.
Hay una gran distorsión en este tema y si trabajas con clientes debes tener un proceso de limpieza mucho más complejo.
Algo esencial e indispensable que todo profesional de las uñas debe conocer perfectamente es cómo desinfectar correctamente todo su material de trabajo, desde su mesa hasta cada uno de los utensilios que se utilizan a diario en cada servicio.
En el salón, todas las herramientas, utensilios, dispositivos y otros equipos utilizados durante los servicios de manicura y pedicura deben seguir un estricto control.
El proceso se realiza en tres pasos…
Pero;
La suciedad puede facilitar el desarrollo de microorganismos patógenos, además de estropear los materiales y de no dar una buena imagen del local donde se está trabajando. De ahí que sea de vital importancia limpiar el lugar de trabajo en todas su dimensión: suelos, superficie de trabajo, muebles, baños, puertas, armarios…etc
La limpieza es el conjunto de operaciones que permiten eliminar la suciedad visible o no visible de la superficie.
Una limpieza adecuada requiere jabón o detergente líquido, agua y un cepillo para fregar limpio y desinfectado para eliminar todos los desechos y residuos visibles.
Añade jabón antibacteriano al cepillo y utilízalo para lavar los cortaúñas, las limas y las herramientas especiales para eliminar callos.
Tu objetivo es eliminar la acumulación de restos de los utensilios y una vez que hayas terminado de fregar, enjuaga las herramientas con agua caliente hasta que se quite todo el jabón.
La limpieza de las herramientas con agua, jabón y cepillo es para eliminar los restos de piel y material orgánico
La desinfección es el proceso mediante el cual se destruyen los microorganismos que son patógenos, pero no así las esporas ni todos los virus.
Es importante saber que según el material a tratar, utilizaremos un método de desinfección físico (con vapor a altas temperaturas) o químico (con productos químicos especializados).
La esterilización es el proceso de eliminación de todo forma de vida, incluidas las esporas. Se puede esterilizar la ropa, objetos, utensilios, materiales…etc
Este proceso se realiza con horno de calor, Plug esterilizador de temperatura con bola de cuarzo o autoclave.
Con este último se llega a temperaturas muy altas garantizando una limpieza completa en nuestras herramientas.
En un salón de manicura;
Prácticamente todos los elementos del salón tienen superficies duras y blandas de algún tipo: las mesas de manicura, las sillas, toallas, limas, pulidores…etc.
Muchos de los elementos con los que trabajamos están diseñados para ser utilizados más de una vez, no son desechables.
Existen 3 variedades de elementos de uso múltiple:
Así, todos los utensilios en metal deberán esterilizarse siguiendo el procedimiento adecuado para ello, ya sea con autoclave (calor húmedo), esterilizador de cuarzo (calor seco)…etc.
Los utensilios porosos como las limas, pulidores, etc, no son aptos para la esterilización, debemos lavarlos y desinfectarlos con agua caliente y jabón anti-bacteriano, utilizando una vez secos, un pulverizador anti-bacteriano, fungicida y viricida, de los muchos que existen en el mercado.
Es importante respetar al pie de la letra, que si durante el servicio alguno de estos utensilios porosos, como las limas, entra en contacto con fluidos corporales del cliente, como la sangre, debemos absolutamente desecharlos de manera segura: los introduciremos en una bolsa plástica antes de ir a la papelera.
El respeto de los protocolos de limpieza, desinfección y esterilización del lugar y utensilios de trabajo es una garantía de seriedad y compromiso con la profesión y por supuesto, con el cliente.
Debido a la exposición de las altas temperaturas, puede producirse decoloración y afectar la apariencia del instrumento.
Para evitar tales consecuencias, debe seguir las pautas de esterilización, así como las recomendaciones para el almacenamiento y mantenimiento del instrumento.
Los instrumentos profesionales están hechos de acero de grado médico de alta calidad y pulidos en varias etapas para que puedan soportar fácilmente todo el procedimiento de esterilización.
Por lo que es importante la elección de los instrumentos en cuanto a calidad ser refiere.
El proceso de limpieza del instrumento de manicura ya ha finalizado y, es importante cómo guardar el instrumento hasta el próximo uso.
Hay ciertas sutilezas que vale la pena mencionar a este respecto.
Para garantizar la durabilidad y mantener el rendimiento del instrumento a un nivel alto, es necesario cuidar la lubricación.
El aceite para máquinas de coser es la mejor opción para el trabajo, también se puede utilizar 3 en 1.
Lubrique el instrumento después de la esterilización, ya que las altas temperaturas pueden provocar el deterioro del aceite que influye negativamente en la funcionalidad.
Para lubricar el instrumento necesitas:
Ahora es el momento de revisar las pautas básicas para la esterilización y el mantenimiento del instrumento.
Los mejores esterilizadores UV actuales están diseñados para desinfectar cualquier artículo personal que desees limpiar y desinfectar.
Además, utilizan una longitud de onda de luz específica para matar microbios peligrosos.
Eliminan el potencial daño causado por la humedad de los líquidos, así que, el uso de productos químicos agresivos para esterilizar ya no son un motivo de preocupación.
El uso de luz ultravioleta también los hace perfectos para desinfectar artículos delicados, como nuestras delicadas herramientas de belleza.
Básicamente, podemos desinfectar cualquier cosa que entre en el esterilizador UV eliminando hasta el 99,9% de los virus y bacterias en solo unos minutos.
Los esterilizadores UV se han puesto muy de moda a la hora de desinfectar todo tipo de utensilios de belleza e higiene, ya que son una manera muy sencilla y rápida de eficazmente desinfectar las herramientas y complementos sin esfuerzo.
Se ha demostrado que la luz ultravioleta mata el 99,9% de las bacterias, virus y hongos. De hecho, es una de las formas de esterilización más eficaces y rápidas. Sin embargo, la efectividad de esto depende mucho del tipo de esterilizador que uses y cómo lo use.
Obtener una luz ultravioleta es una gran ventaja en el caso de la desinfección de instrumentos. Después de solo 45 minutos de exposición a los rayos UV, mueren los microbios, así como cualquier patógeno reproductivo.
Al buscar el mejor esterilizador UV, es importante encontrar un esterilizador que se adapte a tus necesidades específicas.
Estas son enfermedades que al principio no presentan ningún síntoma, pero pueden llevar a complicaciones graves. Nunca se sabe si un cliente que ha estado en el gabinete está sano. La infección puede producirse muy fácilmente, basta con el contacto de un instrumento no estéril con un tejido de la piel que esté dañado…
Si quieres tener un salón de manicura y pedicura seguro para tu salud y la de tus clientas te recomiendo 100% que inviertas en un AUTOCLAVE, te formes correctamente y realices todos los procesos de desinfección y esterilización.